Timelapse en fotografía

Qué es y como hacer un time lapse

Introducción a Timelapse en fotografía

En este post te voy a explicar que es un timelapse en fotografía y qué ventajas te aporta el empleo de esta técnica.

Al final te invitaré a una taller formativo que se va a realizar próximamente en Fotoclub Sabadell.

Que es un Timelapse

Un timelapse en fotografía es una técnica que consiste en capturar una secuencia de fotos a intervalos regulares, para luego reproducirlas como un video en un lapso de tiempo mucho más corto que el tiempo real. Es decir, se capturan fotos a lo largo de un período de tiempo, y luego se las combina en un video, donde cada fotograma representa un momento en ese período de tiempo.

Por ejemplo, si se capturan 100 fotos a intervalos de 10 segundos, se puede reproducir el timelapse a una velocidad de 10 fotogramas por segundo para crear un video de 10 segundos que represente un período de 1000 segundos (16 minutos y 40 segundos) en el mundo real.

El timelapse es especialmente útil para mostrar procesos que ocurren muy lentamente, como la puesta de sol, el movimiento de las nubes o el crecimiento de las plantas. También se puede utilizar para mostrar procesos que ocurren muy rápidamente, como la actividad urbana en una ciudad o el movimiento de las estrellas en el cielo nocturno.

Para hacer un timelapse, se necesita una cámara que pueda tomar fotos a intervalos regulares, un trípode para mantener la cámara en su lugar, y un software para combinar las fotos en un video.

Las 5 ventajas de realizar un Timelapse en fotografía

Como apuntaba antes, el timelapse, es una técnica de fotografía que consiste en tomar fotografías a intervalos regulares y luego reproducirlas a una velocidad mayor de lo normal, tiene varias ventajas:

     

      • Muestra procesos largos en un corto periodo de tiempo: con un timelapse en fotografía, se puede mostrar un proceso que normalmente dura horas, días o incluso semanas, en solo unos minutos o segundos. Esto es especialmente útil para mostrar procesos naturales como la puesta del sol, la floración de una planta o el movimiento de las estrellas.

       

        • Crea una perspectiva única: al acelerar el tiempo, se puede crear una perspectiva única de un lugar o evento que no se puede apreciar en tiempo real. Por ejemplo, un timelapse de una ciudad en movimiento puede dar una sensación de caos y frenesí que no se puede capturar en una sola fotografía.

         

          • Permite enfatizar el cambio: los timelapses pueden resaltar el cambio que ocurre en un lugar o escenario. Por ejemplo, un timelapse de un paisaje en evolución puede mostrar cómo las nubes se mueven, cómo cambia la luz a lo largo del día y cómo los colores del paisaje cambian con las estaciones.

           

            • Requiere poca inversión: hacer un timelapse no requiere de mucho equipo o experiencia fotográfica. Solo se necesita una cámara y un trípode, y hay muchos tutoriales en línea que explican cómo hacer un timelapse.

             

              • Puede ser creativo y artístico: los timelapses pueden ser una forma creativa y artística de capturar y mostrar el mundo que nos rodea. Los fotógrafos pueden experimentar con diferentes técnicas y efectos, como la exposición prolongada o el desenfoque de movimiento, para crear un timelapse único y llamativo.

            Cómo hacer un timelapse en fotografía

            El próximo día 15 de Abril a las 10:00 en el Centro Cívico de Can Rull (C/ Sant Isidor, 51 de Sabadell) realizaremos un taller de introducción a la técnica del Timelapse.

            Será una sesión teórica de la mano del experto en Timelapse en fotografía, David Pérez de DPF Productions.

            Aprenderás el material que necesitas para su realización y todo el flujo de trabajo desde la captura hasta la edición.

            El precio es de sólo 5€ para miembros del Fotoclub y 10€ para no miembros.

            Para apuntarte al taller, envía un mail a fotoclubsabadell@gmail.com

            En este link te explico qué es Fotoclub Sabadell y cómo hacerse miembro.

            Te dejo un timelapse realizado desde la localidad de Finestres.

            Toni Torras

            Comparte

            Facebook
            Twitter
            WhatsApp
            Email

            Lo mas popular

            Social media

            Obtén las últimas novedades

            Suscríbete a la Newsletter

            En clave

            Posts relacionados

            ¿Quieres colaborar?

            Información de contacto

            Mis redes

            Escríbeme si deseas participar en este blog