Que te explicaré.
Instagram es una herramienta extremadamente potente para dar a conocer nuestro trabajo como fotógrafos por lo que exponer en Instagram correctamente es muy importante.
Una cuenta bien definida y posicionada con un contenido visualmente potente puede servir como palanca por nuestro trabajo y llegar a ser una herramienta promocional de primer orden.
Este es el primero de una serie de tres posts que deseo sean útiles tanto si no tienes una cuenta y quieres saber que hacer para tener éxito como si en no la tienes y quieres mejorar tu posicionamiento.
Tranquilo, obviedades y conceptos básicos que puedes encontrar buscando un poco en YouTube o Google, los justos. Lo que sí haré es explicarte cómo enfocar tu cuenta como si se tratara de desarrollar una campaña de marketing promocional para crecer tanto como quieras.
Si vas siguiendo los posts y aplicas las técnicas que te explicaré verás cómo exponer en Instagram con éxito.

Qué quiere Instagram quien desea exponer en Instagram.
Instagram es una empresa y como tal tiene el objetivo de poder presentar la mejor cuenta de resultados posible a sus accionistas.
El producto que realmente vende es el tiempo que dedicamos o hacemos dedicar a terceros a mirar el contenido de su plataforma puesto que durante este tiempo presenta publicidad adaptada a nuestro perfil. Así de sencillo: vive de captar nuestra atención.
La atención la mide básicamente con las interacciones que conseguimos con nuestro contenido. Es decir, Instagram valorará mejor nuestra cuenta no solo con los seguidores que tengamos, sino también con las interacciones que consigamos.
Cuando interactuamos con otro usuario de alguna forma lo estamos llamando a que entre en la plataforma para dedicar su tiempo, con lo cual Instagram tiene una oportunidad de colocar publicidad lo cual es la razón de ser de su existencia.
En la medida que conseguimos más likes y comentarios en una publicación, más promoción le dará Instagram. Una cuenta bien gestionada es como uno avalancha de nieve que cuanto más baja la montaña más nieve coge. Como mejor hagamos las cosas más seguidores, likes y comentarios conseguiremos e Instagram nos lo recompensará haciendo salir nuestra publicación al inicio y, muy importante, en el Explorador.
Qué quieren los usuarios de Instagram
Una fotografía está hecha para ser enseñada. Si, ya sé que Vivian Mayer estuvo cuarenta años haciendo fotos y hasta que no murió no se conoció su trabajo. Es una excepción a la norma.
Instagram es una plataforma donde se puede enseñar el trabajo que realizamos como fotógrafos y que tiene la virtud que, si tenemos un público objetivo bien elegido, podemos ver qué fotos funcionan mejor.
Esta información puede ser útil de cara a concursos, como incentivo o simplemente curiosidad. En cualquier caso, la satisfacción de ver que una foto tuya tiene cantidad de likes y comentarios es sin lugar a dudas un motivo de orgullo y satisfacción que diría el clásico.
Crear una cuenta para publicar nuestra vida, puede ser extremadamente interesante para familiares y amigos, pero tu audiencia habitualmente se quedará en este círculo. Si este es tu objetivo mejor haz la cuenta privada.
Si has llegado hasta aquí diría que estarás de acuerdo conmigo que puesto que tienes o estás pensando en abrir una cuenta, mejor aprender a cómo exponer en Instagram de la mejor forma posible que no quedarse con las ganas.

Qué no quiere Instagram
De lo que te he explicado hasta aquí podemos deducir lo que no valora Instagram. No está de más, pero, definirlo.
No le gustan las cuentas en que el número de seguidores sea menor que las cuentas que sigue, no le gusten las cuentas con pocos likes o pocos comentarios y en definitiva, no quiere cuentas que no provoquen la interacción. Así de contundente y así de simple.
Una forma muy simple de saber si tu cuenta gusta en Instagram o simplemente saber cómo está funcionando una publicación, es calcular un ratio llamado engagement.
Este ratio es una proporción entre las interacciones y el alcance de una publicación o los seguidores de una cuenta. Te lo explicaré en el tercer post una vez tengamos las ideas claras de como configurar y tratar una cuenta.
Hay una leyenda urbana que dice que Instagram tiene un espacio llamado Shadowban que es donde castiga las cuentas que no le gustan. Yo no lo he visto nunca, pero creo que “haberlo haylo”.
En este espacio van las cuentas sospechosas de generar spam o que tienen contenidos que Instagram considera como inapropiados. Todo esto te lo detallaré más en el segundo post.
Cómo exponer en Instagram … Continuará.
En el siguiente post te explicaré cómo configurar tu cuenta y como elegir un público objetivo que te asegure un ratio correcto de interacciones y te permita crecer en seguidores de una forma razonable.