Ruido en fotografia digital - Después

El ruido en la fotografía digital. Cómo combatirlo

Te explico qué es el ruido en la fotografía digital y como combatirlo.

El ruido en la fotografía digital

Introducción

El ruido en la fotografía digital  es uno de los peores defectos de una imagen ya que indica una falta de calidad y poco cuidado … o no. Efectivamente hay casos en que el ruido, o grano como se identificaba en fotografía analógica, es un toque que le añade carácter.

Ahora bien, en general el ruido es un efecto no deseado al que los fabricantes tanto de cámaras como de software de procesado le dedican ímprobos esfuerzos para combatirlo.

En este post te voy a dar unas pistas para identificarlo y te voy a señalar el mejor software para combatirlo.

Qué es el ruido en la fotografía digital.

El ruido en la fotografía digital no es mas que una mala interpretación que hace el sensor de la luz que intenta captar.

Se nota mas en las zonas oscuras o en sombra debido precisamente a que la falta de luz le impide precisamente eso, captar o interpretar correctamente la luz de la escena o parte de ella.

Tipos de ruido

Existen muchos tipos de ruido. Aquí  te dejo una entrada de la Wikipedia que te detalla todas las clases que existen. No obstante, me voy a centrar en las más habituales y combatibles.

  • Ruido de luminancia
    Se nota en las zonas que deberían ser lisas o de color uniforme y se notan variaciones en la luminosidad.
  • Ruido de color
    Aparecen puntitos de color de forma aleatoria.
  • Se produce cuando el sensor se calienta demasiado y se nota en que hay puntitos de color distribuidos aleatoriamente en la imagen. Si estos puntos aparecen siempre en la misma zona es que falla el sensor.
  • Ruido gaussiano.
    Puede aparecer en cámaras de sensor pequeño o smartphones. Es similar al de luminancia per distribuido en toda la escena.

 

Como evitarlo

La forma de  evitar que aparezca ruido en tus fotografías es realizando una buena exposición. Así de simple.

Que significa exponer bien para evitar el ruido:

  • Usar el ISO mínimo que te permita exponer correctamente.
  • Derechear el histograma. Esto es exponer para las luces llevándolas al extremo justo al punto que no revienten.
  • Evitar exposiciones largas y esperar a que se enfríe entre tomas.

Dejo para futuros posts detallar como elegir el mejor ISO para cada situación y como hacer que el histograma juegue a tu favor.

 

Como corregirlo

Programas de revelado como Lightroom o Capture One disponen de herramientas de reducción de ruido, pero en el momento de escribir estas líneas el mejor es sin duda alguna DxO Pure RAW que ya va por su segunda versión.

Es un software extremadamente fácil de usar que, en su segunda versión, se integra perfectamente en el explorador de Windows o el Finder de Mac.

Esto concebido como un preprocesador de tus imágenes que además de eliminar el ruido de forma asombrosa corrige las aberraciones que producen las lentes.

 

Conclusión

La mejor forma de combatir el ruido es no generándolo. No obstante, con la llegada de Pure Raw o la mejora constante de los programas de revelado como Lightroom o Capture One ya no es ningún drama.

Seguro que tienes fotos que desechaste por exceso de ruido y que ahora son perfectamente aprovechables.

 

Ruido en fotografia digital - AntesRuido en fotografia digital - Después

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Lo mas popular

Social media

Obtén las últimas novedades

Suscríbete a la Newsletter

En clave

Posts relacionados

¿Quieres colaborar?

Información de contacto

Mis redes

Escríbeme si deseas participar en este blog