Introducción
Este es el primer post de una serie en que te voy a contar qué accesorios necesitas y como usarlos para obtener una buena foto panorámica.
En este primer post te explicaré los elementos mínimos que necesitas y el primer concepto básico que debes saber.

El concepto fundamental para obtener una buena foto panorámica: el Punto nodal
Lo primero que debes saber para obtener una buena foto panorámica es qué es el punto nodal o pupila de entrada por su importancia para montar panorámicas equilibradas y que casen bien al montarlas.
Ahí va la definición: es el punto de giro sin error de paralaje.
En el caso de un paisaje no es necesaria, aunque si aconsejable, la precisión, pero para objetos cercanos es básica.
El punto nodal se suele encontrar a mitad del objetivo mas o menos y para poder tomar panorámicas con precisión es necesario un elemento denominado rail nodal que nos permitirá ajustar el giro a él.
El truco para encontrar el punto nodal o pupila de entrada mediante el rail nodal es el siguiente:
- Montamos la cámara sobre el rail nodal que a su vez estará sobre el trípode.
- Colocamos a dos o tres metros de distancia un objeto alargado como por ejemplo un destornillador que se sostenga.
- Colocamos a cinco metros de distancia detrás del primero con respecto a la cámara otro destornillador u objeto alargado que también se sostenga de pie y que esté en línea con el primero.
- Si lo hemos hecho bien, al mirar el primer objeto no veremos el segundo ya que queda tapado por el primero.
- Situaremos la cámara delante del primer objeto de forma que nos quede en el centro del visor y no veamos el segundo objeto que está detrás.
- Giramos la cámara a la izquierda o a la derecha como si fuéramos a tomar la panorámica.
- Si en algún momento vemos el segundo objeto o apreciamos que la distancia entre ellos varía es que la cámara no gira por el punto nodal.
- Lo que hay que hacer es adelantar o atrasar la cámara por el rail nodal hasta que consigamos no ver el segundo objeto durante el giro.
En una foto panorámica de un paisaje la precisión de giro no es importante, pero con objetos cercanos es imprescindible.

Truco para hacer una foto panorámica sin trípode.
Seguro que te ha pasado mas de una vez que has llegado a un paraje que te pedía panorámica pero no has llevado contigo el trípode. Hay un truco que funciona bastante bien para situaciones de emergencia con el que necesitas solo la cámara y tu dedo índice.
El procedimiento es como sigue:
- Con la mano derecha, o izquierda si eres zurdo, debes sostener la cámara de forma que llegues al disparador.
- Con el dedo índice de la otra mano debes sostener el objetivo por el centro situándolo donde esta el punto nodal más o menos.
- Este es el punto por el que deber girar la cámara.
Este método te puede salvar de más de un apuro y te permitirá obtener unas panorámicas mas que dignas.
Conclusión
En este primer post hemos visto la importancia del punto nodal y el accesorio para hallarlo, el rail nodal, así como el trípode.
También hemos aprendido a como hacer una buena foto panorámica sin ninguno de estos elementos.
En el siguiente post veremos la forma de hacer panorámicas horizontales y verticales y la importancia de disponer de una base en L.
