Cómo mejorar la calidad de tus fotos

Los 8 ajustes básicos que te ayudarán a mejorar la calidad de tus fotos.

En este artículo te voy a definir los 8 ajustes básicos que te ayudarán a mejorar la calidad de tus fotos.

Cada uno de estos ajustes da, como mínimo, para otro post desarrollándolo mas en profundidad que en futuro iremos publicando.

 

Mas que en el cómo, en este artículo te relataré el qué o el porqué hay que seguir estos pasos para sacar el mejor rendimiento a tus imágenes. En el fondo este post no deja de ser un flujo de trabajo o relación de acciones que realizadas en este orden permiten conseguir los mejores resultados.

 

La Composición. Base para mejorar la calidad de tus fotos

 

De dónde no hay no se puede sacar, así que lo primero es que la composición sea atractiva.

 

La forma mas simple de lograrlo es usando la regla de los tercios y situando el centro de interés en uno de los puntos de intersección. Con su uso te vas a acostumbrar a detectar el centro de interés de tus fotos y a colocarlo de forma que cree un conjunto armónico y agradable.

En este ejemplo decidí colocar el ojo de la estatua en el cruce de la regla horizontal y vertical para dar toda la fuerza a este punto lo que da pie a una imagen que se lee perfectamente.

Endereza la imagen.

Una imagen con el horizonte torcido o un edificio que se cae es simplemente horrible, aunque hay casos en que se ha torcido la cámara buscando precisamente este efecto y el resultado puede ser espectacular.

Ahora bien, en general, una foto torcida no dice nada. No existe. Busca la verticalidad o la horizontalidad del elemento principal para dar una sensación de equilibrio.

Así pues el segundo paso para mejorar la calidad de tus fotos es que éstas estén enderezadas.

En esta foto formada por líneas horizontales y verticales es fundamental que esté perfectamente recta.

Recorta

Es muy posible que tu foto tenga elementos que añadan nada al mensaje que quieras transmitir. Piensa que todo lo que no suma, resta.

A veces hay fotos en que el elemento principal que deseas destacar es un pequeño detalle. En ese caso hay que recordar sin piedad.

El elemento principal es el pequeño león que lanza agua, todo lo demás sobra.

Elimina los elementos que molestan

Hay elementos que son imposibles de quitar simplemente recortando la imagen como una pintada, unos cables, personas, etc.

En ese caso debemos recurrir a herramientas potentes de edición como Photoshop para eliminarlos y dejar la foto lo más limpia posible.

El fondo debía ser uniforme para no fijar la atención en el señor del sombrero de copa. Afortunadamente quitar los elementos del fondo fue fácil.

El Balance de blancos

Si disparas en Raw obtendrás los mejores resultados de la edición del balance de blancos.

Básicamente consiste en hacer que los colores de la imagen reflejen la realidad tal cual era. Los normal es disparar con el balance de blancos en automático con lo que la cámara intenta compensar las luces que tiñen la escena para que el resultado sea lo mas fiel posible. Lo malo es que no siempre aciertan.

Las luces artificiales teñían de un color cálido la escena que no me acababa de gustar, por eso enfriando la foto con el balance de blancos obtuve una imagen mas equilibrada y ajustada a la realidad.

Ajusta la iluminación.

El ojo siempre sigue va al espacio en la foto que esté más iluminado, así pues, es preciso reducir las iluminaciones de las zonas que no deseemos destacar y subirlas en los espacios a resaltar.

Una foto mal iluminada puede estropear una magnífica instantánea.

Este es uno de los elementos que debes cuidar especialmente si deseas mejorar la calidad de tus fotos.

Me interesaba destacar la señora del fondo que además tenía el foco. Jugando con la iluminación de la escena quité protagonismo a la señora del primer plano.

Regula la saturación

Esto es aumentar o disminuir la cantidad de color o, dicho de otra forma, su saturación.
Hay fotos que requieren mas saturación que otras en función de lo que queramos comunicar. Una foto a pleno sol con los naranjas muy saturados expresa mejor que el día era caluroso y soleado que si los naranjas están desaturados.

Para enfriar la escena podía haber recurrido al balance de blancos. No obstante opté por la desaturación para añadir un toque de dramatismo.

Enfocar la imagen

Una foto sin detalle o poco nítida da una pésima sensación. Es muy importante que la zona a destacar tenga nitidez suficiente y se vea bien el detalle.

En fotografía de retrato esta norma no se suele observar tan a rajatabla ya que normalmente se difuminan las pieles para eliminar las pequeñas imperfecciones.

Esta foto tenía mucho ruido y al quitarlo perdió definición por lo que era imprescindible añadir un poco mas de enfoque para que no perdiera realismo.

Conclusión o como mejorar la calidad de tus fotos

Hay muchas mas cosas que hacer para conseguir fotos realmente espectaculares pero estos 8 pasos son del todo imprescindibles si quieres mejorar la calidad de tus fotos.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Lo mas popular

Social media

Obtén las últimas novedades

Suscríbete a la Newsletter

En clave

Posts relacionados

¿Quieres colaborar?

Información de contacto

Mis redes

Escríbeme si deseas participar en este blog