Introducción
¿Alguna vez has visto un video de timelapse y te has preguntado cómo se hizo? Los videos de timelapse son una forma increíblemente efectiva de capturar la belleza del mundo que nos rodea. En este artículo fruto en parte del taller impartido por David Pérez el pasado día 15 de abril de 2023 en la sede de FotoClub Sabadell, te enseñaremos cómo hacer timelapse en unos sencillos pasos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo crear tus propios videos de timelapse impresionantes!
¿Qué es Timelapse?
Antes de empezar, es importante entender lo que es timelapse.
Timelapse es una técnica de fotografía que implica tomar una serie de fotos en intervalos regulares durante un período de tiempo y luego unir las fotos en un video. El resultado final es un video que muestra la acción que ocurre en un período de tiempo muy corto. El timelapse se utiliza comúnmente para mostrar el movimiento del sol y las estrellas en el cielo, el crecimiento de las plantas, el tráfico de la ciudad, entre otros.
Herramientas y Equipo Necesarios
Antes de comenzar a hacer timelapse, necesitarás asegurarte de que tienes el equipo adecuado. Necesitarás una cámara con un trípode, un intervalómetro, una fuente de alimentación externa y una tarjeta de memoria grande.
Cámara
La cámara es el elemento más importante del equipo. Para hacer timelapse, necesitarás una cámara que te permita tomar fotos en intervalos regulares. También necesitarás una cámara que tenga la opción de guardar las fotos en formato RAW para que puedas editarlas fácilmente más tarde. Una cámara DSLR o sin espejo será ideal para hacer timelapse.
Trípode
Un trípode es necesario para mantener la cámara estable durante el proceso de captura. Esto es importante porque si la cámara se mueve durante la captura, el video final no se verá bien. Asegúrate de que el trípode sea lo suficientemente estable para mantener la cámara en su lugar durante todo el tiempo de captura.
Intervalómetro
Un intervalómetro es un dispositivo que se conecta a tu cámara y te permite programar la frecuencia de las tomas. La mayoría de las cámaras modernas tienen esta función incorporada, pero si la tuya no la tiene, necesitarás un intervalómetro externo.
Fuente de Alimentación Externa
Es importante tener una fuente de alimentación externa, como una batería adicional, para que la cámara no se quede sin batería durante el proceso de captura.
Tarjeta de Memoria Grande
Las fotos que tomes para el timelapse ocuparán mucho espacio en tu tarjeta de memoria. Asegúrate de tener una tarjeta de memoria grande con suficiente espacio para guardar todas tus fotos.
Pasos para Hacer Timelapse
Ahora que tienes todo el equipo necesario, aquí te mostramos cómo hacer timelapse en 7 sencillos pasos.
Paso 1: Configura tu Cámara
Antes de empezar a tomar fotos, asegúrate de que tu cámara esté configurada correctamente. Ajusta la configuración de la cámara a manual, establece la apertura, la velocidad de obturación, la sensibilidad ISO y el balance de blancos adecuados. Es posible que durante la captura debas cambiar algún parámetro si las condiciones lumínicas varían.
Paso 2: Configura el Intervalómetro
Conecta el intervalómetro a tu cámara y configura la frecuencia de disparo de las fotos. Ajusta el intervalo de tiempo entre cada toma de fotos según el efecto deseado. Por ejemplo, si quieres capturar el movimiento de las nubes, es posible que necesites un intervalo de unos pocos segundos entre cada toma. Si quieres capturar el crecimiento de una planta, es posible que necesites un intervalo de varias horas entre cada toma.
Paso 3: Encuentra un Lugar Adecuado
Encuentra un lugar adecuado para la toma de fotos. Asegúrate de que el lugar tenga una buena vista y una buena iluminación. También es importante elegir un lugar que no tenga mucho movimiento o actividad, ya que esto puede interferir con el timelapse.
Paso 4: Coloca tu Cámara en el Trípode
Coloca tu cámara en el trípode y ajusta la posición de la cámara para que tenga la vista deseada. Asegúrate de que la cámara esté bien sujeta al trípode y no se mueva durante la captura.
Paso 5: Comienza la Captura de Fotos
Una vez que todo esté configurado, comienza la captura de fotos. Deja que la cámara tome fotos durante el período de tiempo que hayas elegido. Asegúrate de que la cámara esté recibiendo energía suficiente durante todo el proceso.
Paso 6: Edita tus Fotos
Una vez que hayas terminado de capturar las fotos, es hora de editarlas. Usa un software de edición de fotos para ajustar la exposición, el contraste y la saturación de las fotos. También puedes ajustar el tiempo de duración de cada foto para lograr el efecto deseado en el video final.
Paso 7: Crea tu Timelapse
Finalmente, une las fotos en un video usando un software de edición de video. Asegúrate de ajustar la velocidad de reproducción del video según el efecto deseado.
Consejos para Hacer Timelapse
– Asegúrate de que la cámara esté en un lugar seguro donde no pueda ser afectada por el viento o cualquier otra perturbación.
– Usa un filtro de densidad neutra si estás haciendo timelapse durante el día para evitar que las fotos estén sobreexpuestas.
– Configura la cámara para que tome fotos en formato RAW para una mayor flexibilidad en la edición.
– Asegúrate de que la tarjeta de memoria tenga suficiente espacio libre antes de comenzar a capturar fotos.
Conclusion
Hacer timelapse puede ser un proceso divertido y emocionante que te permite capturar la belleza del mundo que nos rodea. Con las herramientas y los pasos adecuados, cualquiera puede hacer un timelapse impresionante. ¡Así que sal y comienza a hacer timelapse hoy mismo!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es necesario tener una cámara DSLR para hacer timelapse?
– No, no necesariamente. Puedes hacer timelapse con cualquier cámara que tenga una opción de captura de fotos en intervalos regulares.
2. ¿Es posible hacer timelapse con un teléfono inteligente?
– Sí, muchos teléfonos inteligentes tienen la opción de capturar fotos en intervalos regulares, por lo que es posible hacer timelapse con un teléfono.
3. ¿Qué es el intervalómetro y cómo se usa?
– Un intervalómetro es un dispositivo que se conecta a la cámara y permite programar la captura de fotos en intervalos regulares. Para usarlo, se configura la frecuencia de disparo de las fotos y se conecta a la cámara para comenzar la captura de fotos.
4. ¿Qué tipo de software de edición de fotos se recomienda para editar las fotos de timelapse?
– Hay muchos programas de edición de fotos disponibles, el más recomendable LrTimeLapse que trabaja en combinación con Lightroom.
5. ¿Cuál es la duración recomendada para un timelapse?
– La duración recomendada para un timelapse depende del efecto deseado y de la frecuencia de disparo de las fotos. Un timelapse corto puede durar unos pocos segundos, mientras que uno más largo puede durar varias horas o incluso días.
Para saber más
Si deseas ampliar la información, puedes ir el canal de Youtube de David Pérez dónde encontrarás todo lo que necesitas para obtener el mejor TimeLapse.
El siguiente vídeo muestra el multi-premiado trabajo de David Pérez, Apogeo. No te lo pierdas
En la siguiente galería tienes algunas imágenes del taller de TimeLapse de David Pérez impartido en FotoClub Sabadell.