Que encontrarás en este post
Cualquier fotógrafo debe ir al menos una vez en la vida a obtener sus mejores fotos del Cabo de Gata.
Este parque Nacional, situado en Almería, ofrece un conjunto de enclaves separados por muy pocos kilómetros que constituyen, sin lugar a duda, uno de los mejores parajes dónde perderse y obtener unas magníficas instantáneas.
En este breve post te muestro unas localizaciones maravillosas localizaciones para que te hagas una pequeña idea.
Empezamos con las fotos del Cabo de Gata: La Playa de los Muertos.
Es una de las playas mas hermosas y con más posibilidades para obtener tus primeras fotos del Cabo de Gata.
Su acceso no es difícil. Hay un parking para los vehículos y de ahí salen tres caminos con diferente dificultad y longitud aunque cualquiera de los tres es apto para todos los públicos.
Es una playa recta de aguas turquesa y rodeada de pequeñas colinas con unas posibilidades fotográficas impresionantes.
Como siempre lo mas aconsejable es ir a la puesta o a la salida de sol. No obstante, el paraje es tan impresionante que cualquier hora del día y época del año te funcionará perfectamente.
Mirador de la Amatista
A pie de la carretera AL-4200 y entre Rodalquilar y la Isleta del Moro se encuentra este mirador desde el que tendrás unas vistas increíbles.
Aparcar es fácil y no suele haber mucha gente.
La larga exposición te permitirá obtener unos cielos y un mar increíbles aunque el sitio es tan impresionante que independientemente del método que emplees vas a obtener unas fotos increíbles.
Arrecife de las Sirenas
Aquí si que te aconsejo acudir al caer la tarde provisto de tu trípode y los filtros ND correspondientes para obtener una larga exposición.
A pesar de ser un lugar que ha sido fotografiado cientos o miles de veces, vale la pena ir, y si es posible repetir, porqué la luz y el juego que da el acantilado y el embarcadero es realmente impresionante.
Pueblos para obtener grandes fotos del Cabo de Gata
Níjar, Carboneras, Mojácar, La Isleta del Moro, Rodalquilar y San José son unos preciosos pueblecitos que salpican el Cabo de Gata de pequeños oasis en los que parece que el tiempo y la vida transcurre de otra manera.
Continuas son las oportunidades fotográficas e imprescindible su atento recorrido para hacerte la idea mas completa de este Parque Natural.
Playa de los Genoveses
Se halla a un kilómetro del pueblo de San José.
Hay dos formas de acceder a ella: desplazarse en coche hasta el parking de la playa o darse un paseo desde el pueblo lo que nos permite poco a poco descubrir la belleza de este paraje singular.
La playa tiene más de un kilómetro de longitud, y está rodeada de pequeñas dunas donde crece vegetación típica del parque, como chumberas, pitas o agaves. En la parte norte de la playa hay un pequeño bosquecillo donde refugiarse del sol veraniego. y la zona sur está más resguardada del viento cuando sopla fuerte.
Te aconsejo que vayas a la zona sur de la playa y te subas al cerro para tener una vista privilegiada de toda la playa y su entorno.
Playa del Monsul
Mónsul es una playa de 400 metros de longitud cercada por formaciones rocosas de origen volcánico en sus laterales y por una inmensa duna de fina arena a su espalda por lo que las posibilidades fotográficas son increíbles.
A la playa se llega desde una pista forestal de 4 kilómetros desde San José por un camino de tierra con mucho polvo y piedrecillas. Al final de la pista hay un aparcamiento que está a 200 metros de la playa.
Cala de Enmedio
La Cala de Enmedio es una playa de 150 metros de longitud, de extraordinaria belleza y con arena fina, dorada y sin piedras.
A ambos lados encontramos dunas fosilizadas que permiten contemplar el agua cristalina por entre las piedras. En estas rocas se han formado, pequeñas pozas donde se acumula el agua.
Con este panorama no es extraño que la Guía Repsol 2012 la calificara como uno de los 10 sitios más bellos de España.
Se llega desde el aparcamiento de la Cala del Plomo, también de imprescindible visita, andando por un camino bastante estrecho durante unos 30 minutos mas o menos.
Los Escullos
He dejado para el final la que para mi es la mejor opción para obtener las mejores fotos del Cabo de Gata.
Es una playa de muy fácil acceso y con aparcamiento cerca por lo que en temporada alta suele estar muy concurrida.
A la izquierda tenemos un cerro desde el que podemos obtener unas magníficas panorámicas de la Playa y de la zona central del Cabo de Gata.
A la derecha nos encontramos con un conjunto de formaciones rocosas con unas posibilidades increíbles.
20 Fotos del Cabo de Gata. Podrían ser 200 o 2000
Estos enclaves son solo unos pocos lugares posibles para obtener unas magníficas fotos del Cabo de Gata.
Realmente hay muchísimos mas y la zona da para muchos viajes.
En la galería te dejo algunas fotos del Cabo de Gata que obtuve en mi última estancia y dos fotos de Florencio Gómez del Arrecife de las Sirenas.